![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL3EEGDNAjjrJ60UMfeY3hAqEA8I1DcJfp3UrW2af9Ivi9QRdakEZ6v1o7aIVmv7XlGR8jXMMpZ748JMj151Zq5eRa9FG0vvED9C9v5Bjdm2nFASYIxU5mMHCcvgwb2g6uQ1Qf_3B-GMXP/s320/cartel%2520libro.jpg)
"Una imagen vale más que mil palabras”. Sin duda el refranero popular está cargado de sabiduría y siguiendo su consejo nos hemos embarcado en la apasionante aventura de recorrer nuestro pasado más reciente a través de la memoria fotográfica.
La idea era organizar una exposición de fotografías del siglo XX que abarcaran un variado abanico de temas (políticos, económicos, sociales, medioambientales, culturales...), referidos a la vida de Fernán Núñez y las localidades de origen de nuestro alumnado de 4º de ESO, protagonista principal de nuestro trabajo, además de un montaje audiovisual y la edición impresa de la exposición que ahora inauguramos.
El proyecto ha sido desarrollado por un grupo multidisciplinar de trece profesores coordinados por Martín López Vacas, compañero del departamento de Ciencias Sociales.
Acercaos. Esperamos que disfrutéis de esta exposición tanto como nosotros hemos disfrutado al organizarla.
5 comentarios:
¡Ánimo, seguid así, este blog parece bastante activo! (¿Es Marta quien lo está haciendo?...)
Respecto a lo del libro, sería interesante publicar una versión virtual después de la venta de las ediciones impresas. Parece buena idea.
Gracias Ricardo. Si la gente participa, el blog será activo... si no... no tiene sentido.
Lo del libro es para daros a vosotros, los de 4º, y a quien organizó el trabajo, Martín, un enorme aplauso
3º ESO DIVERSIFICACIÓN
La exposición nos ha parecido muy interesante porque hemos visto como era nuestro pueblo, la gente y las calles antiguamente. Hemos visto la forma de vestir antiguamente, cuando estaban de luto, de boda, de fiesta, etc. También aparece el famoso perro de los entierros.
Todo esto parece muy interesante. Ojalá hubiese iniciativas así en todos los institutos.
Publicar un comentario